EL MAR.
¿Sabías qué...?
El mar es muy curioso, no es algo que se deba aclarar mucho. Este contiene muchos tipos de fauma y flora dentro de el. Esta está adaptada al agua salada si vive en los océanos, o al agua dulce si vive en lagos y ríos. Hay más diversidad y cantidad de flora y fauna en el océano debido a su gran tamaño, lo que permite que pueda albergar más plantas y animales.
Se pueden encontrar algas, medusas, crustáceos, peces, cetáceos…y otros animales marinos viven en él. Se estima que existen unas 250.000 especies animales distintas. La mayoría de ellas se encuentran en la capa superior- hasta los cien metros de profundidad y especialmente en las zonas del litoral y en aquellas donde las aguas frías suben desde las profundidades En estos lugares es donde las aguas contienen suficientes elementos nutritivos, como el plancton vegetal, por ejemplo, que prolifera en la superficie, y permite que se nutran todos los organismos que se encuentran en el origen de la cadena alimentaria marina: zooplancton, peces, moluscos, mamíferos marinos, etc.
tiniendo esto en cuanta !COMENCEMOSS¡
El dia de hoy nos vamos a centrar en los corales, ¿sabes cuentos tipos de corales existen? espero que no asi te cuento!
En nuestro mares existen dos tipos de corales, corales duro y corales blandos.
"¿que es un coral duro?"
Nuestro cuerpo está formado por los pólipos, sencillo animal con una estructura en forma de saco, cuyas paredes están constituidas por dos capas de células que rodean la cavidad digestiva, la cual se abre al exterior en una boca rodeada de tentáculos y que también hace las funciones de ano. Un coral puede estar formado por un pólipo o por varios.