El caballito de mar
El caballito de mar es un animal diminuto, ya que mide de media unos 10 cm de alto aunque la altura varía según la especie. Se pueden ver en diferentes colores pero el color depende de la especie y de la zona en la que habite. Genética-mente está muy vinculado al pez aguja, aunque a diferencia de otros peces carece de escamas, sustituida por una estructura ósea formada por placas pequeñas que están cubiertas por una fina piel.
Tienen un hocico alargado para poder succionar los alimentos. Su cola es alargada que es utilizada para desplazarse por el mar y también para agarrarse a los corales y plantas acuáticas. Gastan su tiempo zambulléndose entre los arrecifes de corales. Gracias a sus colores pueden esconderse de sus depredadores al camuflarse con los colares del arrecife.
- Habitad
El caballito de mar habita en aguas tropicales poco profundas y cálidas de todo el planeta. Es fácil encontrarlo en las cercanías de los arrecifes donde encuentra refugio y comida. La zona más poblada es principalmente América del Norte y del Sur. Aunque también es posible verlo en Europa estuario del Támesis y las especies más grandes habitan en el Mar Mediterráneo.
- Alimentacion:
El caballito de mar se alimenta de vegetales y de pequeños animales invertebrados como camarones, plancton, algas y pequeños peces, por tanto es considerado un animal omnívoro.
La forma de cazarlos es a través de su alargado hocico con el que succiona a sus presas.
- Depredadores:
Por su diminuto tamaño es muy vulnerable, por tanto tiene bastantes depredadores en su hábitat natural. Sus principales enemigos son los crustáceos como cangrejos, peces y rayas. También tienen de depredadores a los humanos que los cazan para uso medicinal.Los desastres naturales son también un peligro para el caballito de mar, ya que pueden ser arrastrados hasta la orilla donde muchos no consiguen sobrevivir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario